Un Falso Fu Manchú
El escorpión de oro (The Golden Scorpion, 1919)
Autor: Sax Rohmer
Colección: Serie Amarilla n°160
Edita: Tor, BuenosAires, 1956
Esta es una novela de Fu Manchú sin Fu Manchú.
No, no estoy escribiendo una tontería. Esta novela tiene una relación circunstancial con el ciclo de Fu Manchú. Por un lado, los malos son parte de la Si Fan, la organización internacional descrita en Los Misterios de la Si Fan. Por otro lado, el propio doctor aparece en un papel menor, casi un cameo, sin ser nombrado pero siendo claramente descrito en un par de páginas. Finalmente, se reconoce de manera indirecta en otro momento del relato los choques entre Fu Manchú y sir Dennos Nayland Smith.
Pero en realidad, el doctor no aparece nunca, ni tampoco su rival. A cambio tenemos al detective francés Gastón Max, la versión Suréte de Nayland Smith (aunque un poco menos xenófobo, eso sí) enfrentándose a otro científico chino malvado: Fo HI, alias "El Escorpión".
Fo Hi ha heredado el cargo de Fu manchú. En el medio tenemos al doctor Stuart, nuestro simil doctor Petrie, enamorado de la simil Karameneh, Miska, esclava de Fo Hi. La principal diferencia es que (a diferencia del irreprochable Fu Manchú) Fo Hi está alzadísimo con Miska... que además es adorada en silencio por su sirviente (y también miembro de la Si Fan) Chunda Lal. Con lo cual tenemos un melodrama servido en bandeja.
Reconozco que, en lo referido a momentos bizarros, esta novela es genial. Desde le misterioso comienzo hasta la increíble autoinmolación final de Fo Hi (que no pienso contarles para que no pierda la gracia la lectura del libro si lo llegan a conseguir) el relato está repleto de una imaginería fascinadora. Tal vez, sabiendo que tenía segundones quep odían ser desechados, Rohmer pudo despacharse a gusto con momentos dignos del mejor folletín de terror y misterio.
Lo cierto es que El Escorpión de Oro es una de mis novelas favoritas de Rohmer, porque están todos los ingredientes interesantes de las novelas de Fu manchú (excepto el propio doctor, claro está) y ninguno de sus ingredientes aburridos.
1 comentario
Fabian -